Tierra y Tecnología nº 42 | Textos | José Luis Barrera | Fotos | Universidad de Alcalá
El pasado 31 de enero, a las 13:30 horas, la profesora Amelia Calonge García, catedrática de Paleontología de la Universidad de Alcalá de Henares, tomó posesión como nueva decana de la Facultad de Educación de la UAH (campus de Guadalajara). El acto tuvo lugar en el Salón de Grados de la facultad, y estuvo presidido por el rector de la universidad, Fernando Galván. Junto a ella, tomaron posesión también su equipo del decanato: Manuel Megías, vicedecano primero; Mª Teresa Rodríguez, vicedecana segunda; Manuel Martí, vicedecano tercero; y Ana Belén García Varela, secretaria (figura 1).
El salón estaba repleto de compañeros de la facultad y, también, de la Facultad de Ciencias del campus de Alcalá. Como representante del Colegio de Geólogos estuvo presente el vicepresidente primero, José Luis Barrera (figura 2), en calidad de responsable de los asuntos de enseñanza de la geología.
El acto comenzó con las palabras del director saliente, José Luis Marcos Lorenzo, que agradeció a su equipo la ayuda recibida durante su mandato. Después, tomó la palabra la nueva decana para presentar a su equipo y agradecer a aquellos que la votaron la confianza que han depositado en ella. Calonge manifestó que trabajará intensamente por la facultad, contando con todos los miembros que la componen. Clausuró el acto el rector, que felicitó a Calonge y le deseó lo mejor durante su mandato y que contara con él para todo aquello que pudiera hacer por el bien de la facultad.
Amelia Calonge García
Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (1984) y doctora por esta misma universidad (1989).
Desde el año 1985, ha ocupado diversos cargos de profesora en la Universidad de Alcalá, hasta conseguir la cátedra de E.U. en la misma universidad, en el año 1998.
Sus líneas de trabajo de investigación actuales son la Micropaleontología y la enseñanza de la geología.
Ha ocupado diversos puestos de gestión en la Universidad de Alcalá desde que se incorporó, destacando el de directora del Departamento de Geología de la UA, desde abril del 2004.
Ha sido miembro de los comités de organización de muchos de los simposios sobre enseñanza de la geología.
Desde el año 2006 hasta la actualidad, es la presidenta de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT).
Es promotora y gestora de las Olimpiadas de Geología que se celebran este año en su cuarta edición, y de los Geolodías, excursiones geológicas que se realizan en varias de las provincias españolas con una gran asistencia de ciudadanos.
En el año 2010, el ICOG la nombró colegiada de Honor por su contribución a la difusión y enseñanza de la geología.