Manifiesto de la Federación Europea de Geólogos EFG

0
48

La Federación Europea de Geólogos ha redactado un manifiesto por el que declara la importancia de la geología para conseguir cumplir los retos a la Competitividad Europea

Llamamiento a la Acción Urgente sobre el Futuro de Europa

El siglo XXI ha traído desafíos sin precedentes, situando a Europa en un punto de inflexión crítico. Sin una acción decidida, corremos el riesgo de comprometer nuestra prosperidad, nuestro medio ambiente y nuestra libertad. Tal como se señala en el informe Draghi, para garantizar un futuro sostenible y competitivo, Europa necesita una estrategia industrial sólida, basada en la producción sostenible de energía y materias primas. Esta estrategia debe ser coordinada a nivel europeo, impulsada por la investigación de vanguardia y necesita la rápida implementación de soluciones innovadoras.

El Papel de las Profesiones Geológicas en la Transición Verde de Europa

La experiencia de los geólogos contribuye a múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • Gestión de recursos: Garantizar la extracción sostenible, el uso y el acceso equitativo a minerales, agua y energía, asegurando un futuro con bajas emisiones de carbono (ODS 1 – Fin de la pobreza, ODS 7 – Energía asequible y no contaminante, ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 12 – Producción y consumo responsables).
  • Protección ambiental: Desarrollo de estrategias para reducir la contaminación y la degradación ambiental (ODS 2 – Hambre cero, ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres y ODS 14 – Vida submarina).
  • Mitigación del cambio climático: Comprensión de la naturaleza del cambio climático y desarrollo de soluciones políticas al respecto (ODS 13 – Acción por el clima).
  • Reducción del riesgo de desastres naturales: Mejora de la gestión del riesgo y la resiliencia (ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles y ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos).
  • Seguridad hídrica: Gestión y aseguramiento del acceso sostenible a los recursos de agua dulce (ODS 3 – Salud y bienestar y ODS 6 – Agua limpia y saneamiento).
  • Ordenación del territorio: Apoyo al desarrollo equilibrado mediante una gestión sostenible del uso del suelo y la planificación urbana (ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles).
  • Conocimiento del planeta Tierra: Educación sobre la historia y procesos de la Tierra para promover el desarrollo sostenible y la concienciación sobre el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la contaminación del agua y el aire, la erosión del suelo, la reducción del riesgo de desastres y estilos de vida sostenibles (ODS 4 – Educación de calidad).

La geología desempeña un papel clave para garantizar un desarrollo sostenible, resiliente y equitativo, apoyando directamente los objetivos de la UE para mejorar la competitividad europea y los objetivos más amplios de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE). Al integrar la experiencia geológica dentro de un enfoque interdisciplinario en las políticas y prácticas, los profesionales de la geología contribuyen significativamente a estos objetivos fundamentales.

Nuestros Valores Fundamentales

La Federación Europea de Geólogos (EFG) y sus asociaciones nacionales operan bajo valores fundamentales que sustentan su misión y respaldan las necesidades estratégicas de Europa:

Seguridad: Los geólogos mejoran la seguridad en entornos construidos al contribuir a la identificación y mitigación de peligros naturales como terremotos, inundaciones y deslizamientos de tierra. También proporcionan orientación clave en la planificación de infraestructuras, prevención de desastres y almacenamiento de energía.

Garantía de recursos: Los geólogos aseguran el suministro de recursos minerales críticos, hidrocarburos, combustibles fósiles y aguas subterráneas. También impulsan la seguridad energética mediante su experiencia en fuentes renovables como la geotermia, el almacenamiento de energía a gran escala y el almacenamiento subterráneo seguro de CO₂ y residuos.

Sostenibilidad: Los geólogos participan en la remediación de sitios industriales y urbanos contaminados, promueven la extracción responsable de minerales, fomentan la restauración de ecosistemas post-minería y equilibran los impactos humanos en el medioambiente y el clima mediante la conservación a largo plazo de los recursos naturales y el patrimonio geológico.

Lo que Europa Necesita para Tener Éxito y Ser Competitiva

Para abordar las necesidades estratégicas de Europa, solicitamos las siguientes acciones:

  • Fomentar la movilidad profesional: Mejorar la movilidad internacional de los geólogos para cubrir brechas de competencias y aumentar la competitividad europea. Esto requiere la alineación de la Directiva 2005/36/CE sobre cualificaciones profesionales con un estándar europeo común para la geología, respaldado por acuerdos con países fuera de la UE.
  • Establecer estándares profesionales: Implementar estándares éticos, ambientales y profesionales rigurosos para los geólogos en toda Europa, utilizando niveles de titulación y certificaciones reconocidas, como el título profesional de Geólogo Europeo (EurGeol), como referencia dentro de directivas clave de la UE, como el Reglamento de Materias Primas Críticas, la Ley de Industria con Cero Emisiones y la Ley de Salud del Suelo.
  • Invertir en la educación geológica: Fortalecer la educación desde el nivel universitario hasta la formación continua mediante financiación pública específica, respaldada por asociaciones de investigación aplicada con la industria, para garantizar que la fuerza laboral europea esté equipada con las competencias necesarias para afrontar los desafíos futuros.

Las investigaciones muestran que la inversión en geología puede generar un retorno de hasta 1000 veces la inversión inicial.

Lo que Ofrecemos

La EFG y sus miembros proporcionan experiencia y recursos como:

Certificación EurGeol: Este título garantiza los más altos estándares éticos y profesionales en la aplicación de la geociencia, asegurando que la experiencia se pueda movilizar cuando sea necesario en toda Europa y en países asociados.

Academia EFG: La EFG y las academias de sus miembros ofrecen formación específica para dotar a los geólogos de las competencias necesarias en el mercado europeo y global en constante evolución, respaldando el aprendizaje permanente (Lifelong Learning – LLL) y el desarrollo profesional continuo (Continuous Professional Development – CPD).

Paneles de expertos: Los grupos de expertos de la EFG proporcionan información técnica basada en la ciencia para estrategias industriales sostenibles, ayudando a los responsables de la toma de decisiones a enfrentar desafíos complejos en recursos y medioambiente.

Cartografía de conocimientos: La EFG cartografía la experiencia geológica en toda Europa para establecer una red confiable de expertos que apoye las iniciativas políticas europeas, comenzando con el Reglamento de Materias Primas Críticas (CRMA).

La EFG y sus asociaciones nacionales están listas para trabajar con las instituciones europeas para garantizar la implementación efectiva de las políticas europeas a nivel nacional, impulsando un futuro seguro, sostenible y próspero para todos los europeos y la comunidad global.

Quiénes Somos

La Federación Europea de Geólogos (EFG) es la red más grande e influyente de profesionales de la geociencia en los países del Consejo de Europa, con 27 asociaciones nacionales que representan directamente a aproximadamente 50.000 miembros. La EFG colabora ampliamente con organizaciones geocientíficas líderes en todo el mundo, incluyendo Australia, EE.UU., Canadá y Sudáfrica, alcanzando indirectamente a más de 150.000 expertos.