El alumno pacense Fernando Juez Pozo del IES Rodríguez Moñino de Badajoz gana la Olimpiada española de Geología

0
66

Todo empezó en Aliseda donde Fernando se proclamó campeón de la fase territorial de Extremadura, lo que le dió el pase a la fase nacional, la cual se celebró este pasado sábado, día 5 de abril, en la localidad de Tremp (Lérida) centro neurálgico del Geoparque mundial de la UNESCO Origens, situado en la vertiente sur del pirineo catalán. Hasta allí se desplazó junto al resto de la delegación extremeña, integrada por dos alumnos de la provincia de Badajoz (Nieves Pérez Paredes compañera de Fernando en el IES Rodríguez Moñino de Badajoz) y dos de la provincia de Cáceres (Máría Almocóbar Sánchez Alonso del IES Universidad Laboral de Cáceres y Daniel Jiménez Martorán del Colegio San Calixto de Plasencia), junto a los profesores D. Juan Pablo Pulido Bermejo del IES Rodríguez Moñino y D. Fernando Alfonso Cervel del IES Universidad Laboral y delegado territorial de AEPECT en Extremadura, como representantes de Extremadura en la 16ª Olimpiada española de Geología, actividad organizada, un año más, por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT).

En Tremp se dieron cita todos los ganadores de las distintas fases territoriales, un total de 93 alumnos procedentes de 41 sedes de toda España.

La actividad comenzó el viernes, día 4, con la recepción municipal de todos los participantes, a cargo de la alcaldesa de la localidad leridana.

El sábado fue la jornada principal donde los estudiantes después de un breve acto de inauguración, realizaron una prueba individual tipo test, una por equipos y una Geoyincana. Ya por la tarde tanto alumnos como profesores participantes visitaron puntos de interés geológico del Geoparque.

Para acabar tan intenso día se dio a conocer el nombre de los cuatro primeros clasificados, en el que figuraban dos alumnos procedentes de Galicia (Santiago Otero representante de A Coruña y Hugo Gorgojo de la provincia de Lugo), uno de Salamanca (Samuel Martín) y encabezando la clasificación, Fernando Juez Pozo uno de los representantes de la provincia de Badajoz.

Además, la alumna del IES Universidad Laboral de Cáceres, María Almocóbar Sánchez Alonso, se clasificó en novena posición y obtuvo uno de los dos premios STEM con los que el Ministerio de Educación y FP premia a las dos mujeres mejor clasificadas en las olimpiadas científicas, con el fin de fomentar  las vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes.

Los cuatro alumnos seleccionados junto con el profesor D. Juan Pablo Pulido Bermejo del IES Rodríguez Moñino de Badajoz, como profesor del primer clasificado, formarán parte del equipo que representará a España en la Olimpiada Internacional de las Ciencias de la Tierra que se celebrará en China, concretamente en la ciudad de Ji’ning, entre los días 7 y 17 de agosto. Previamente, en el mes de junio, recibirán una semana de formación en la Universidad Complutense de Madrid.

Será la tercera vez que un estudiante extremeño acuda a esta fase internacional, ya ocurrió en el 2013 y en el 2022. Pero Fernando ha logrado un éxito muy importante para la Comunidad de Extremadura, ya que es la primera vez que se consigue el primer puesto, lo que pone de manifiesto la importante labor que el profesorado está haciendo en esta región para que la Geología siga estando presente en el currículo educativo del Bachillerato y obtenga el lugar que se merece en la Educación Secundaria.

Fotografía de los ganadores de la 16ª Olimpiada española de Geología. 1er clasificado: Fernando Juez Pozo (jersey a rayas) junto a su profesor D. Juan Pablo Pulido Bermejo del IES Rodríguez Moñino de Badajoz.