El Instituto de Tremp (Lleida) ha acogido a los mejores estudiantes de Geología de todo el Estado en una edición histórica de la Olimpiada Nacional de Geología.
Fernando Juez, de Badajoz; Santiago Otero y Hugo Gorgojo, de A Coruña; y Samuel Martín, de Salamanca, representarán a España en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO 2025), que se celebrará en Ji’ning, China.
Un año más, la Olimpiada Española de Geología ha sido un éxito. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés por la geología entre estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato. La fase nacional, celebrada el 5 de abril en el Instituto Público de Tremp (Lleida), reunió a 93 estudiantes ganadores de las fases territoriales, en las que participaron 4.359 alumnos procedentes de 41 sedes de toda España. Durante esta fase se seleccionó al equipo español que representará al país en la competición internacional en China, el próximo mes de agosto.
El acto inaugural, celebrado el viernes 4 de abril, contó con la presencia de representantes de la Sociedad Geológica de España (SGE) y de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT), así como de autoridades académicas y locales. En la organización han colaborado el Geoparque Mundial de la UNESCO Orígens, el Campo de Aprendizaje de Tremp, el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), el Instituto de Tremp, los Servicios Educativos de los Pallars y el Ayuntamiento de Tremp.
Las pruebas combinaron ejercicios individuales y por equipos, realizados tanto en el Instituto de Tremp como en el Pirineos Geological Open Museum. Paralelamente, los 50 profesores y voluntarios acompañantes realizaron una visita geológica interpretada por diferentes puntos del Geoparque.
Pese a la lluvia de la tarde, los participantes pudieron visitar yacimientos paleontológicos, zonas de interpretación geológica sobre la formación de los Pirineos y uno de los cuatro lagos kársticos de Cataluña.
La jornada concluyó con la entrega de premios en el salón de actos del INS Tremp, presidida por Silvia Romero (alcaldesa de Tremp); Amelia Calonge (presidenta de la Comisión de Verificación Nacional de la Olimpiada de Geología); David Brusi (presidente de la AEPECT); Ana Ruiz Constán (presidenta de la Sociedad Geológica de España); y Mara Noemí Rodríguez Fonteboa (representante del Ministerio de Educación y Formación Profesional).
Fernando Juez, de Badajoz, primer clasificado, representará a España en la Olimpiada Internacional, junto con Santiago Otero y Hugo Gorgojo, de A Coruña, y Samuel Martín, de Salamanca. Estarán acompañados por el profesor Juan Pablo. Además de su participación en la IESO, los ganadores han recibido un certificado acreditativo y una mochila con un kit geológico.
Los premios económicos otorgados han sido de 1.000 € para los tres primeros clasificados, 750 € para los tres siguientes y 500 € para quienes obtuvieron del 7º al 10º puesto. También se concedieron dos premios STEM para incentivar la presencia de estudiantes en el ámbito científico y, como novedad, un premio al mejor estudiante de 4º de ESO.
Para cerrar la fase nacional, el domingo 6 de abril, todos los participantes visitaron Les Adoberies y el Epicentre, centro de visitantes del Geoparque en Tremp.
La Olimpiada ha sido valorada muy positivamente por estudiantes y profesores, quienes destacaron la calidad de las pruebas y de las actividades organizadas. El evento ha contado con el patrocinio del Ministerio de Educación y diversos organismos y empresas a nivel estatal, así como con el apoyo del Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida, el Consejo Comarcal del Pallars Jussà, el Museo de la Conca Dellà, las universidades de Lleida, Barcelona y Autónoma de Barcelona, el Colegio de Geólogos y del Alt Pirineu y Aran.
Este evento anual es una excelente oportunidad para fomentar el interés de los jóvenes por la geología y las ciencias de la Tierra, poniendo en valor la importancia del patrimonio natural y la concienciación ambiental.
Más información: Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
Autores:
Xavier Mir (Colegiado COLGEOCAT, Geoparc ORÍGENS)
Adriana Murua (Geoparc ORÍGENS)