Del 28 de abril al 06 de junio de 2025
FORMATO
Online
Este curso tiene como finalidad aprender a programar en Python 3, comprender su funcionamiento y aplicar los conocimientos aprendidos a casos reales de la Geología.
Python es un lenguaje de programación de código abierto, orientado a objetos. Tiene una sintaxis sencilla que cuenta con una vasta biblioteca de herramientas, que hacen de Python un lenguaje de programación único.
Los alumnos aprenderán a declarar y utilizar los distintos tipos de variables (cadenas, números, listas, tuplas y diccionarios) realizar operaciones matemáticas y condicionales, iterar con bucles, generar y utilizar funciones e instalar y utilizar librerías. Además, tras aprender las bases de la programación, trabajaremos con ejemplos enfocados a la geología.
Cada vez hay más demanda de usuarios python en los sistemas de información geográfica , ya que la programación permite trabajar con grandes volúmenes de datos de una manera personalizada automatizada y eficiente. Es por ello que es indispensable su presencia en nuestro curriculum.
OBJETIVO
Aprender a programar en Python 3, comprender su funcionamiento y aplicar los conocimientos aprendidos a casos reales de la Geología.
Los alumnos aprenderán a declarar y utilizar los distintos tipos de variables (cadenas, números, listas, tuplas y diccionarios) realizar operaciones matemáticas y condicionales, iterar con bucles, generar y utilizar funciones e instalar y utilizar librerías. Además, tras aprender las bases de la programación, trabajaremos con ejemplos enfocados a la
geología.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN
Sylwester Zaprzala | Analista Programador GIS y Teledetección. Desarrollador de Herramientas GIS y Teledetección mediante lenguajes de programación Python, R y JavaScript
DIRIGIDO A
Curso multidisciplinar dirigido a geólogos, ingenieros geólogos y otros interesados.
DURACIÓN
Se estiman 30 horas lectivas.
Clases online: 28 abril, 12 mayo, 22 mayo, 28 mayo, 5 junio. A las 18:00
CONTENIDO
INDICE DE CONTENIDOS
1. Introducción a Python 3.
o Instalación y configuración:
Miniconda, Spyder, Visual Studio Code (con extensión Jupyter Notebook).
o Naturaleza de Python: lenguaje de alto nivel, dinámico y orientado a objetos.
o Instalación y utilización de librerías y explicación de los espacios de nombres.
- Tipos de variables
o Números (Integer, Float).
o Textos (String).
o Listas, tuplas, rangos y conjuntos.
o Diccionarios. - Condicionales y manejo de errores
o Estructuras condicionales (if, elif, else).
o Manejo de errores con try, except. - Uso de bucles (Iteraciones)
o Bucles For.
o Bucles While.
o Listas de compresión. - Funciones.
o Declaración e invocación de funciones. - Lectura, procesado y escritura con ejemplos prácticos para la Geología.
o Lectura de archivos.
o Procesamiento de datos.
o Escritura de archivos.
o Visualización - Material complementario (no es obligatorio, ni se imparte ni evalúa):
o GIS, ejemplos geoespaciales con python.
o Sismología tablas y gráficos.
PLAZAS
Mínimo 25 y un máximo de 30.
ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA
24 o 48 horas antes del inicio de esta actividad formativa le daremos acceso al campus virtual para su realización. La clave de acceso le llegará a su dirección de correo electrónico.
DOCUMENTACIÓN Y DIPLOMA
El curso consta de vídeos que dotan del conocimiento necesario para realizar los ejercicios prácticos propuestos para el alumno así como clases en directo que posteriormente podrán ser visualizadas por el alumno cuantas veces considere oportuno.
Certificados: A los alumnos que aprueben la evaluación se les entregará un certificado de haber superado con aprovechamiento el Curso.
INSCRIPCIÓN
40 euros solamente para los siguientes colectivos todos ellos colegiados pertenecientes al colegio oficial de geólogos: desempleados o colegiados jubilados, poseedores del carné joven y personas con discapacidad .
75 euros para colegiados del ICOG en activo.
75 euros para personas pertenecientes a instituciones que tienen convenio con el ICOG.
155 euros para no colegiados del ICOG.
El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:
ES44 3025 0024 8814 0000 7569
Indíquese en el concepto “PYTHON y nombre y apellidos del alumno”.
MATRÍCULA