ACCIÓN JUVENIL POR LOS ODS
ACCIÓN JUVENIL POR LOS ODS es una propuesta de la Fundación Albihar y Geólogos por el Mundo para acercar a la comunidad educativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a través de la metodología de Aprendizaje y Acción.
ÚNetE aL
CAmBiO
- Publicado en Noticias
Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma
Contó con la asistencia del presidente de FEDEPALMA, Tomás Bereto y de la Consejera de Medio Ambiente, María Rodríguez.

La presentación tuvo lugar hoy 28 de enero en la isla de La Palma
Iniciativa Geosolidarios con La Palma hoy en los medios:
- La Palma El periódico de Canarias
Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
28 enero, 2022
ERUPCIÓN LA PALMA
Geólogos del Mundo ofrece material volcánico a cambio de donaciones para La Palma
28 ene. 2022

europapress/comunicados/comunicados sociedadPublicado 28/01/2022 15:41CET- Comunicado –
Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidaricos con La Palma’
Nace ‘Geosolidarios con La Palma’, un proyecto solidario de Geólogos del Mundo
51Redacción RTVC28 enero 2022 9:53 am
Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
EL APURÓN 27.01.2022 – 15:33 GMT
- Publicado en Noticias
Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
- La Federación Canaria de Municipios y la Federación de Empresarios de La Palma apoyan la iniciativa de esta ONG
- La Real Casa de la Moneda también se suma certificando la procedencia de los materiales piroclásticos
Santa Cruz de La Palma, 25 de enero de 2022 – La ONG Geólogos del Mundo ha puesto en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ que tiene como objetivo ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja y que cuenta con el aval de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA).
La iniciativa también cuenta con el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), cuyos vicepresidentes, Carlos García Royo y Cristina Sapalski son también presidente y vicepresidenta de la ONG Geólogos del Mundo.
El proyecto consiste en la clasificación y distribución de muestras de ceniza y lapilli provenientes de la erupción del volcán Cumbre Vieja con el fin de recaudar fondos para quienes más lo necesitan. Gracias al apoyo mostrado por FECAM, la labor de muestreo, clasificación y distribución se realizará en la antigua fábrica de tabaco JTI, que ha servido durante el tiempo que duró la erupción de puesto de mando avanzado. Esta labor de clasificación la realizarán los propios damnificados por el volcán, con personal voluntario.
Las muestras de material piroclástico serán enviadas a las personas e instituciones que realicen un donativo económico igual o superior a 35 euros a través de la web https://geosolidarioslapalma.com. La Real Casa de la Moneda ha hecho entrega a Geólogos del Mundo de 5.000 certificados que avalan la procedencia de los materiales que se enviarán a los donantes.
El dinero recaudado se destinará a la ayuda directa a las familias afectadas por la erupción del volcán, en colaboración con las AMPAS (asociación de padres y alumnos) También se financiarán proyectos de desarrollo de la zona afectada y de mejora de la calidad de vida futura de la población. Esto incluye proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados por el volcán, desarrollo de infraestructuras y recuperación de superficies de cultivo, y aprovechamiento de recursos.


- Publicado en Noticias
Agua para Ologosí, Intibucá, Honduras
El 28 de diciembre de 2021 se firmó el acta de entrega del proyecto de abastecimiento de agua potable por bombeo a las comunidades rurales de Ologosí, Intibucá, Honduras. Proyecto ejecutado por Geologos del Mundo, ASIDE, ASODOC, Municipalidad de Intibuca y las comunidades del Pelon de Ologosi, Peloncito de Ologosí y Maracia. Cofinanciado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias.
Damos las gracias a todos los que con su esfuerzo y dedicación pudieron finalizar el proyecto en un tiempo tan difícil debido a la pandemia.

- Publicado en Noticias
Carlos García Royo, presidente de GM en ‘Herrera en COPE’
Importante y completa entrevista a Carlos García Royo, presidente de GM, en referencia a las erupciones volcánicas y a como se puede ayudar a la recuperación de las áreas afectadas desde el punto de vista de la Geología Humanitaria. Habla además de los planes inmediatos de Geosolidarios con La Palma.

- Publicado en Noticias
Geólogos del mundo lanza la nueva página web geosolidarioslapalma.com
La ONG Geólogos del Mundo apoyado por la Federación Canaria de Municipios – FECAM, la Federación de Empresarios de La Palma – FEDEPALMA y el Ilustre Colegio de Geólogos – ICOG ha lanzado el día 20 de diciembre la página web geosolidarios.com de la Iniciativa Geosolidarios con La Palma.

Objetivo
https://geosolidarioslapalma.com/ está destinada a promover y recibir donativos, para contribuir a la ayuda de emergencia y reconstrucción de los municipios afectados de La Palma, cuyas prioridades serán definidas junto a FECAM.
Como parte de la iniciativa Geosolidarios con La Palma, se recolectarán muestras de roca volcánica en forma de ceniza, lapilli y piroclastos. En el envasado de las muestras participarán centros ocupacionales de La Palma, con personal de diversidad funcional.
Aquellas personas que donen a partir de 35 euros, y lo deseen, recibirán un envío de estas muestras volcánicas en cuanto esté operativo todo el proceso.
Las muestras servirán para encender el interés en este tipo de rocas y los fenómenos eruptivos que las producen; y, sobre todo, a través de las donaciones, estimular la recuperación de los municipios afectados.

Donaciones
Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en observaciones el número de pedido que aparezca en la solicitud realizada en la página geosolidarioslapalma.com
En la página de inicio geosolidarioslapalma.com colocar la cantidad que desea donar y realizar la solicitud de donación a través del botón en verde DONAR AHORA. Todas las solicitudes quedan registradas pero solo cuando se realice la transferencia será añadida al total que se muestra al final de la página para una total transparencia de los ingresos por donación.
Instrucciones
En la ficha de donante colocar el nombre y anotar el número de pedido cuando se realice la transferencia bancaria en observaciones. Así cada donación estará vinculada a su número de pedido y a la documentación de transferencia bancaria.
Actualmente solo se puede donar a través de transferencia bancaria a la cuenta:
BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562
Posteriormente se podrá realizar la donación a través de tarjeta bancaria ya que estamos tramitando los permisos requeridos para este fin, con objeto de poder donar en la página directamente.
Una vez recibida la transferencia actualizaremos la solicitud de donación de pendiente a completada en la página web y podrá aparecer el nombre del donante y la cantidad que donó, si marcó la casilla a tal efecto.
La cantidad donada total se actualizará en la página web a medida que se vayan recibiendo las transferencias.

Todas las donaciones quedan registradas para una total transparencia de los ingresos por donación.
Importante: No aparecerá el nombre del donante ni la donación hasta que no se haga efectiva y sea recibida en nuestra cuenta.
Importante para la desgravación a donaciones en la declaración a la Agencia Tributaria
Desde 2021 cuando realizas un donativo como persona física, desgravas el 80% en los primeros 150 euros de aportación, o sea que si donas 150 euros la Agencia Tributaria te desgravará 120 euros.
La ONG Geólogos del Mundo se encarga anualmente de hacer la declaración de donaciones informativas a la Agencia Tributaria, para lo cual necesitamos tu nombre, tu DNI o CIF y tu comunidad autónoma. Estos datos puedes aportarlos al hacer tu donación.

Envío de muestras de roca volcánica a las donaciones mayores de 35 euros.
Al poner la dirección postal en la solicitud, y cuando este operativo el envío de muestras, se procederá a enviarlas a esa dirección. Si el donante no pone su dirección se entiende que no desea recibir las muestras de ceniza, lapilli y piroclastos procedentes de la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma
¡Con la ayuda de todos haremos del Malpais un Buen País!
ONG Geólogos del mUndo
- Publicado en Noticias
¡Feliz Navidad!
Desde el equipo de Geólogos del Mundo os deseamos unas felices fiestas y que el 2022 nos traiga prosperidad a todos.
- Publicado en Noticias
Geosolidarios con Honduras
La ONG Geólogos del Mundo ha facilitado el envío de un colposcopio a Honduras.
El doctor Fernando Ruiz Ripoll, médico especialista en Obstetricia y Ginecología, y su mujer, Nieves, han participado en un programa humanitario, en el sur de Honduras, de prevención de cáncer de cuello uterino.
El colposcopio enviado ayer, gracias a la colaboración de SEPLA – Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas , ayudará a muchas mujeres a prevenir el cáncer uterino.
El presidente de GM, Carlos García Royo y la vicepresidenta Cristina Sapalski con la tripulación de Air Europa .

El colposcopio se utiliza para tener una visión estereoscópica del cuello uterino que permite practicar una biopsia dirigida con el fin de obtener un diagnóstico histológico.
La Clínica Materno Infantil Dr. Alfredo León Padilla , donde se realizan las consultas, no cuenta con agua. Nuestros amigos, Fernando y Nieves, han solicitado ayuda a la ONG Geólogos del Mundo para dotar a la instalación de agua potable.
Esperamos poder colaborar con ellos y FUNDESUR (La Fundación para el Desarrollo de la Zona Sur de Honduras), para llevar agua potable a la Clínica Materno Infantil Dr. Alfredo León Padilla.
¡Gracias a todos por la magnífica labor que estáis llevando a cabo!
- Publicado en Noticias
Acción juvenil por los ODS: proceso de educación y de movilización por el desarrollo sostenible en centros de educación secundaria y FP
Acción Juvenil por los ODS es una propuesta de la Fundación Albihar y Geólogos por el Mundo para acercar a la comunidad educativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a través de la metodología de Aprendizaje y Acción.
El proyecto en el que participa la Delegación de Andalucía de GM junto a la Fundación Albihar de Granada, comenzó el 18 de febrero de 2020.
A consecuencia del confinamiento debido a la pandemia de COVID-19, el proyecto fué suspendido desde el 1 de abril de 2020 hasta el 31 de agosto del mismo año y fué retomado el 1 de septiembre de 2020.
Este proyecto está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AACID con un total de 69.354 euros, de los cuales 23.069,49 euros, fueron asignados a GM para su ejecución.
Se ha creado una página donde se pueden ver los avances del proyecto
En septiembre de 2015, 193 países aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Asamblea General de Naciones Unidas.
17 objetivos que conforman la Agenda 2030, una agenda universal que sitúa los derechos humanos de todas las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás. Y para poder alcanzarlos todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como tú.
Los ODS Planeta
5 de ellos son los llamados ODS Planeta, enfocados en proteger el planeta contra la degradación, mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Los retos del Planeta para 2030


Contacto
Si necesita más información o concertar una cita personalizada, escríbanos a través de este formulario en la página de portada de la web de Acción Juvenil por los ODS indicándonos en qué consiste su consulta, y en el menor tiempo posible nos pondremos en contacto.

- Publicado en Noticias
Iniciativa geosolidaria: Cristina Sapalski, vicepresidenta de GM habla en la Radio Televisión Canaria
La Palma, 2 de diciembre: Cristina Sapalski, vicepresidenta de GM, habla en Radio Televisión Canaria- RTVC, explicando la Iniciativa geosolidaria: Del Malpais al Buen País, de la ONG Geólogos del Mundo, para distribuir muestras de material volcánico de las erupciones del volcán de Cumbre Vieja, con fines didácticos.
A cambio se solicitan donaciones para financiar la actuación de apoyo de emergencia en las zonas afectadas.
Donaciones
Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:
TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562
PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal
- Publicado en Noticias
Geosolidarios con La Palma: «Paisajes sonoros»
Nuestro agradecimiento a los colaboradores Carlos de Hita y Rubén Carregal, de Sonido de la Naturaleza y Drax Audio, que con sus “Paisajes sonoros“ están haciendo una gran labor que servirá para complementar el trabajo humanitario que está realizando la ONG GEÓLOGOS DEL MUNDO.
Erupción del volcán Cumbre Vieja, en Cabeza de Vaca, La Palma, en noviembre de 2021.
Este vídeo fué realizado para ser usado en la divulgación del proyecto «Geosolidarios con La Palma» de la ONG Geólogos del Mundo», para compartir con la población, la impresionante erupción del volcán.
La grabación de estos sonidos servirá para la sensibilización de personas con diversidad funcional, en centro ocupacionales de La Palma, así como otros colectivos, para incorporarlos en el proyecto solidario. Pueden realizar sus donaciones a través de la página web del proyecto.



Donaciones
Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones directamente en la pagina web del proyecto «Geosolidarios con La Palma» o haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:
TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562
PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal
- Publicado en Noticias
Sonidos «Geosolidarios», ONG GEOLÓGOS DEL MUNDO
GM consciente de la situación de la Palma, ha realizado la grabación de los sonidos del volcán, el flujo y la colada de lava, el delta lávico, al objeto de sensibilizar a la población con estos sonidos.
Una vez aprobada la iniciativa solidaria, por parte de la Federación Canaria de Municipios – FECAM, y la Federación de Empresarios de la Palma – FEDEPALMA, la ONG procederá a realizar el envío de material del volcán, con carácter y finalidad docente, así como con el objetivo de la obtención de un donativo.
La grabación de estos sonidos servirá para la sensibilización de personas con diversidad funcional, y otros colectivos, para incorporarlos en un proyecto solidario.
Donaciones
Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:
TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562
PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal
- Publicado en Noticias
Iniciativa «geosolidaria»: Del Malpaís al Buen País
Un malpaís es la extensión de terreno volcánico formado gracias al enfriamiento y la consolidación de las lavas emitidas en un episodio volcánico. Generalmente este nombre se usa para definir de forma general a aquellas regiones volcánicas caracterizadas por la presencia de rocas poco erosionadas en un ambiente árido cuyas superficies son denominadas como “aa”.
La manifestación lávica conocida como Malpaís, se caracteriza por presentar una superficie muy irregular, aguda, cortante y en general muy caótica, por la cual resulta extremadamente difícil caminar
CANARIWIKI
El 5 de noviembre pasado, representantes de GM han participado en una misión internacional italo-española para ver de primera mano la crisis volcánica en la isla de La Palma (Canarias).
La delegación estuvo compuesta, de parte de la delegación italiana, por Lorenzo Benedetto, presidente de la Fundación Centro de Estudios del Consejo Nacional de Geólogos – Consiglio Nazionale dei Geologi (CNG); Gabriele Ponzoni, secretario general de la Federación de Europea de Geólogos (FEG); Domenico Angelone secretario del CNG; y Carlo Cassaniti, componente del consejo de administración de la Fundación del Centro de Estudios del CNG .
La delegación española, estuvo representada por Carlos García Royo vicepresidente del Colegio de Geólogos de España y presidente de la ONG Geólogos del Mundo (GM) y Luis Granadino , geólogo y secretario de GM.
Los objetivos de la misión eran evaluar las consecuencias de la erupción en todo el sistema antrópico y ambiental, compartir metodologías de acción, buenas prácticas y experiencias para la gestión de riesgos geológicos y proponer un plan de acciones comunes que se llevarán a cabo en colaboración con la Federación Europea de Geólogos.
Contacto con los medios
Respecto a la labor de GM, se han mantenido diversos encuentros con medios de comunicación (A3, TVE, Televisión Canaria y Televisión Castilla la Mancha) y con varias autoridades y empresarios locales explicando la iniciativa «geosolidaria»: «Del Malpaís al Buen País».

Iniciativa «geosolidaria»
La iniciativa «geosolidaria», ha surgido después de haber viajado a la zona afectada y recibir numerosas llamadas de
cómo se podría colaborar con la gente afectada. Dado el interés que ha despertado en la ciudadanía la erupción, GM quiere poner en marcha un mecanismo de donación de dinero a cambio de material proveniente del volcán, tanto para centros educativos como para otras instituciones público/privadas. En un futuro se podría ampliar a un público más amplio, incluso al extranjero mediante la Federación de Europea de Geólogos (FEG) .
Para llevar a cabo la captación, clasificación y envío de material piroclástico, GM propone contratar a personal local y técnicos con formación geológica, siempre en colaboración con las autoridades locales y con la ayuda de instituciones canarias para certificar la autenticidad del material:
El material tiene que estar certificado en cuanto a su selección y procedencia y servir para informar y educar.
Esta iniciativa además serviría para concienciar a la población de los riesgos naturales,
y a no tenerles miedo, información y educación para convivir con ellos.
Los fondos recaudados irían destinados, parte a ayuda directa a damnificados en función de los recursos, según las prioridades en concordancia con los objetivos de las autoridades competentes; y parte, a proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados,
Asímismo, los fondos recaudados estarían vinculados a las futuras infraestructuras a desarrollar, a los cultivos, aprovechamiento de los recursos geológicos del subsuelo (agua y geotermia) y a planes de emergencia, monitoreo y cartografías temáticas (principalmente riesgos).
El primer día en La Palma terminó con una visita nocturna al Volcán Cumbre Vieja, dentro de la zona de exclusión, donde se pudo observar la fuerza del volcán en erupción, después de haber estado todo el día en estado de latencia.

La delegación estuvo acompañada por la directora de PEVOLCAN Monse Román, quien coordina las actividades de la emergencia, en colaboración con las organizaciones de protección civil, científicas, técnicas y militares presentes en el puesto de Mando Avanzado (PMA). Tambien estuvieron, Carlo Brusini, colaborador de PEVOLCÁN, e Ines Galindo, jefa de la Unidad Territorial del Instituto Geológico y Minero de España en Canarias (IGME) , a los que agradecemos la excelente acogida reservada y la valiosa colaboración.
En la segunda jornada, se pudo ver en directo el trabajo de los profesionales, realizando mediciones y recogiendo datos, que son de utilidad para la interpretación de esta erupción y que puede servir para diagnosticar las características de futuras erupciones. Se tomaron muestras de gases, para analizar su composición; y se caracterizaron los materiales lávicos, mediante espectometría de plasma inducida por láser, consiguiendo el primer espectro de plasma inducido por láser en la Colada meridional de San Nicolás.
Reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA)
Mas tarde, se participó en una reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la localidad de El Paso, con los responsables de distintas unidades técnico-científicas comprometidas en la gestión de emergencias.

Durante las conversaciones transcurridas se han descrito los escenarios de la crisis volcánica en curso y los daños al sistema antrópico ambiental que actualmente registran alrededor de 2000 edificios residenciales y turísticos completamente destruidos y numerosísimas explotaciones agrícolas cerradas.
Nuestros compañeros italianos compartieron sus experiencias en el volcán Etna, para poder tener un intercambio de métodos, experiencias y buenas prácticas, aplicadas a la planificación y gestión de riesgos geológicos.
Ha sido una una experiencia corta pero intensa, que nos ha enriquecido tanto desde un punto de vista humano como profesional y con la conciencia de haber llevado nuestra contribución a la protección civil canaria y a la población de la isla, recibiendo gran hospitalidad .
Agradecimientos
Queremos agradecer especialmente a los compañeros del IGME Raúl Pérez y Luis Somoza , asi como a todas las organizaciones que intervienen tanto científicas como de protección civil , UME, Guardia Civil y Policía Nacional , Local y Regional y al Food Truck de World Central Kitchen que siempre nos ofrecía un café caliente , muchas gracias a La Palma y a su gente por su hospitalidad a pesar de la grave situación .

Pronto La Palma volverá a ser la Isla Bonita ¡¡¡¡
Donaciones
Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:
TRANSFERENCIA A :BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562
PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal
- Publicado en Noticias
La ONG Geólogos del Mundo lanza la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’
El objetivo es recaudar fondos de ayuda directa para los afectados por la erupción en Cumbre Vieja y financiar proyectos de recuperación.
Madrid, 23 de noviembre de 2021 – La ONG Geólogos del Mundo ha puesto en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ con el fin de recaudar fondos para la ayuda directa a los afectados por la erupción volcánica de esta isla canaria y financiar proyectos para el desarrollo de la zona una vez concluida la erupción.
Con fecha 19 de noviembre, se recibió certificado emitido por la Federación Canaria de Municipios (FECAM), relativo al acuerdo adoptado por la Comisión Insular de la Palma, el pasado 5 de noviembre 2021, respecto a la solicitud de apoyo al proyecto «geosolidario». Dicha comisión reunida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tazacorte, y con relación a la carta remitida por la ONG geólogos del Mundo, adoptó el siguiente acuerdo:
“Tras un breve intercambio de pareceres, la Comisión Insular acuerda hacer suya la propuesta formulada realizando aquellas acciones que sean necesarias para llevarlas a efecto”
La ONG Geólogos del Mundo ha conseguido también el apoyo de la Federación de Empresarios La Palma FEDELPAMA
Geólogos del Mundo quiere destinar los fondos recaudados a dos tipos de intervenciones. Por un lado, ayuda directa para paliar las necesidades más urgentes de las personas afectadas por la erupción, en colaboración con los municipios de La Palma.
En segundo lugar, financiación para proyectos de desarrollo de la zona afectada y de mejora de la calidad de vida futura de la población. Esto incluye proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados por el volcán, desarrollo de infraestructuras y recuperación de superficies de cultivo, aprovechamiento de recursos geológicos (agua y geotermia) y planes de emergencia, monitoreo y cartografía de riesgos.
El objetivo es “convertir el malpaís en un buen país”.
Donaciones
Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:
TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562
PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal
- Publicado en Noticias
Entrega del Premio Manantial, en su edición 2020, a Geólogos del Mundo
La Junta directiva del Club del Agua Subterránea (CAS) en su reunión del 14 de abril de 2021, ha decidido otorgar la concesión del Premio Manantial, en su edición 2020, a la ONG Geólogos del Mundo.
La entrega tuvo lugar la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid. Recogieron el premio, el presidente de la ONG Geólogos del Mundo, Carlos garcía Royo, y su vicepresidenta Cristina Sapalski.
Motivación de la concesión del Premio Manantial 2020 a la ONG Geólogos del Mundo
El abastecimiento con aguas subterráneas es una de las actividades básicas que se llevan a cabo dentro de las acciones de cooperación al desarrollo que realizan algunas ONGs, como Geólogos del Mundo. La cooperación al desarrollo es una labor que cada vez más se manifiesta como una actividad crítica, justa, e ineludible de los países desarrollados para con los del Tercer Mundo.
La ONG “Geólogos del Mundo” nació en 1999 por sugerencia de la Federación Europea de Geólogos, está abierta a todos los profesionales del sector, independientemente de su titulación, y cuenta, entre otros organismos con el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Entre sus fines específicos está la realización de estudios y proyectos hidrogeológicos con el fin de realizar estrategias de uso sostenible de las aguas subterráneas.
Entre sus proyectos de abastecimiento con aguas subterráneas cabe destacar, entre otros, los llevados a cabo en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití en países iberoamericanos, y en Burkina Faso, Malí y Senegal en África. Estos proyectos incluyen las actividades de prospección, ejecución y control de obra y de puesta en servicio de las captaciones y entrega a las comunidades locales beneficiadas.
También entre los trabajos de investigación hidrogeológica es preciso señalar que recientemente la ONG “Geólogos del Mundo” ha realizado, en colaboración con el Instituto Geológico y Minero (IGME), un proyecto en Bolivia para la detección y eliminación del arsénico contenido en las aguas subterráneas de las captaciones para abastecimiento, en zonas desfavorecidas de Cochabamba. Este proyecto, más allá de los estudios propios de caracterización hidrogeológica, tiene un carácter innovador dentro de las técnicas de la extracción del arsénico en las aguas subterráneas.
Club del Agua Subterránea (CAS)
- Publicado en Noticias