Algunos ejemplos de nuestros proyectos para proporcionar agua potable:
Se ha terminado la construcción de la octava vivienda y de una nueva letrina para las familias reinsertadas en Fond Jeannette.
Seguimos motivados para continuar, más despacio de lo que quisiéramos, pero firmes.
Gracias al Ayuntamiento de Coslada y a la empresa Gartner España por financiar estas obras.
Dona ahora: Página Plaquemos la pobreza
Dona ahora a través de Teaming
La ONG Geólogos del Mundo trabaja activamente desde hace muchos años en proyectos para potenciar la igualdad de género (Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 5)
Entre los proyectos que hemos realizado que inciden en la igualdad de género tenemos:
Estos proyectos facilitan el día a día aportando agua potable a los hogares para el uso diario, evitando la necesidad de buscar agua en sitios alejados, a veces a kilómetros de sus comunidades. Siendo que en los países del África Subsahariana y en América latina, estas tareas las realizan principalmente mujeres, se logra ahorrar tiempo y esfuerzo que puede ser dedicado a otras labores. Ejemplo:
Proyecto : Caracterización hídrica y construcción de un sistema de abastecimiento de agua para el desarrollo agrícola sostenible de la comunidad de Boulembou, región de Tambacounda. (Senegal 2008-2009)
El horneado y venta de pan permite obtener ingresos a las mujeres de la comunidad y aporta a su economía hogareña. Ejemplos:
Proyecto: Construcción de una panadería a biogás en la localidad de Taba, Región de Gniby (Senegal, 2015-16)
Proyecto: Una panadería de biogás para Gapakh (Senegal, 2016-17)
Máquinas cosechadoras para recolectar el grano de cereales de manera más rápida y efectiva:
Proyecto: Mejora de las condiciones de vida de las mujeres de la zona de San Luís (FEPRODES)(Senegal, 2018)
Proyectos relacionados con las comunidades lencas de Intibucá, que incluyen un enfoque de género y empoderar a las mujeres en las estructuras de gestión comunitaria, y facilitar su integración en actividades de formación y en trabajos remunerados que mejoren su condición socioeconómica.
Proyecto: ODS 6 HONDURAS: Agua potable para comunidades rurales lencas de Intibucá. (Honduras 2018-19)
Proyecto: Abastecimiento de agua potable a las comunidades rurales lencas del ámbito de El Rodeo, con enfoque participativo, de derechos, género y medio ambiente. (Reserva de Vida Silvestre de Mixcure, Intibucá. (Honduras 2021-22)
Descargar libro Lenca: una cultura tejida por manos de mujer
Reforzar las capacidades de las municipalidades y de otros actores presentes en la cuenca del río Las Cañas para el manejo de la misma desde la perspectiva de género y de la gestión del riesgo de desastres.
Concejalas, unidades de género de las municipalidades y lideresas de las comunidades han incrementado sus conocimientos sobre la problemática ambiental desde el enfoque de género a través de un programa de formación. Ejemplo:
Proyecto: Gestión intermunicipal de la cuenca del río Las Cañas bajo el enfoque de género y la reducción del riesgo de desastres. (El Salvador, 2013-2015).